
Alimentómica centra su actividad en la investigación y desarrollo de nuevos componentes, tecnologías o prácticas innovadoras que permitan mejorar la alimentación y la salud de las personas. Nos interesan especialmente los avances en la prevención de la obesidad y sus patologías asociadas a partir de la mejora de la alimentación infantil, ya que existe una sólida evidencia científica, a la que nuestro grupo ha hecho importantes aportaciones, de que factores nutricionales en las primeras etapas de la vida pueden condicionar la susceptibilidad a la obesidad y el síndrome metabólico en la edad adulta.
Alimentómica es la primera Empresa de Base Tecnológica en la Universidad de las Islas Baleares, cuenta con el 10% participación de la UIB en su capital social.
Alimentómica se forma en base a un grupo humano de 12 profesionales y más de 30 colaboradores, con formación y experiencia en disciplinas que van desde la biotecnología y nutrigenómica a la gestión de proyectos y dirección de negocios.
El grupo de profesionales que integra el grupo de investigación de Alimentómica está liderado por el profesor Andreu Palou, referente mundial en temas de obesidad y alimentación. El grupo posee una amplia experiencia en estos campos, como lo demuestra el conjunto de estudios, artículos y patentes que cuenta en su haber.
La misión principal de Alimentómica consiste en transformar los avances científico-tecnológicos de su grupo científico en ingredientes o productos al alcance de la sociedad, para crear valor de forma responsable, ética y sostenible, construyendo así un negocio rentable para nuestros socios y accionistas.
La visión de Alimentómica es convertirse en un referente mundial en el sector de la biotecnología y nutrigenómica, capaz de atraer el interés y de ofrecer la confianza necesaria a nuestros clientes para colaborar y liderar las investigaciones y los desarrollos más innovadores del sector.

El laboratorio de Biología Molecular, Nutrición, y Biotecnología (LBNB) de la Universitat de les Illes Balears (UIB), integrado por el grupo de investigación en “Bioquímica, biología molecular, nutrición i biotecnología – Nutrigenómica”, es el principal contribuyente de Alimentómica.
Siete de sus principales miembros son socios de la empresa y colaboran de forma activa en el desarrollo de los proyectos impulsados por la organización mediante contratos de colaboración con la UIB. Además, el director del LBNB, el profesor Andreu Palou, es a su vez el presidente del Comité Científico de Alimentómica.
La investigación en el LBNB se centra desde hace años en el estudio de los mecanismos de control del peso y la adiposidad corporal, sus alteraciones en la obesidad y sus interacciones con nutrientes. Es un tema de investigación amplio que incluye aspectos como el control del apetito, el control de la eficiencia energética y la termogénesis adaptativa, el control de la proliferación de preadipocitos y su diferenciación en adipocitos (adipogénesis), las conexiones entre exceso de adiposidad y complicaciones metabólicas, y la genética, epigenética y nutrigenómica del control del peso corporal, además de las relaciones con la alimentación funcional y la seguridad y calidad alimentaria. El grupo ha ido abordando, a lo largo del tiempo, diferentes aspectos de este complejo entramado, incorporando nuevos avances científicos y metodológicos y cuidando de no perder una visión holista.
Las principales líneas de investigación del grupo se encuadran por tanto en los campos de la Nutrición Molecular, la Nutrigenómica y, en relación con ello, el desarrollo de alegaciones de salud en alimentación (health claims made on food):
- Nutrición, genes y patologías. Obesidad y cáncer.
- Nutrigenómica y nutrición personalizada.
- Alimentos funcionales para la regulación del peso corporal
- Seguridad y calidad alimentaria
El grupo ha demostrado su actividad y capacidad investigadora en un gran número de proyectos nacionales e internacionales. Actualmente es coordinador de un proyecto europeo para identificar biomarcadores tempranos de robustez homeostática mediante el uso de la nutrigenómica (BIOmarkers of Robustness of Metabolic Homeostasis for Nutrigenomics-derived Health CLAIMS Made on Food (BIOCLAIMS) (FP7-244995)) que agrupa a 11 destacados centros de investigación europeos. Asimismo, participa en otros proyectos europeos que tienen por objeto la promoción y evaluación del estatus de la reformulación de alimentos para la salud en Europa (proyecto SALUS), el análisis de determinantes del comportamiento alimentario en niños y adolescentes europeos y sus padres (proyectos IDEFICS e I. Family), y la conexion entre la actividad termogénica de los adipocitos marrones y beige y la diabetes de tipo II (DIABAT).
La trayectoria científica e investigadora del grupo le ha permitido consolidar, a lo largo de su andadura profesional, numerosas relaciones de trabajo con grupos de excelencia de ámbito nacional e internacional. Entre ellas, cabe destacar que el grupo es miembro fundador de la ‘European Nutrigenomics Organisation’ (NuGO) y del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).
Últimas publicaciones en Mefood omics

NUTRICIÓN PERSONALIZADA

Células “quema-grasa”, una prometedora herramienta para el tratamiento de la obesidad
